DeTiburon.org Acuarios y terrarios Acara Azul Electrico

Acara Azul Electrico

Los peces de acuario son fascinantes y existen una gran variedad de ellos. El Acara Azul Eléctrico es uno de los más populares entre los aficionados, gracias a su hermoso color azul brillante y su personalidad amigable. Este pez es originario de Sudamérica y se ha convertido en una de las especies más queridas por los acuaristas debido a su comportamiento interesante y fácil cuidado. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el Acara Azul Eléctrico, desde su hábitat natural hasta cómo mantenerlos felices y saludables en un acuario doméstico. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje submarino!

Acara Azul Eléctrico

El Acara Azul Eléctrico, también conocido como Acara Eléctrico o Acara Azul es una especie de pez de agua dulce perteneciente a la familia Cichlidae. Su nombre científico es Electroblue Johanni y es originario de los ríos y lagos de África Oriental.

Características

  • El Acara Azul Eléctrico tiene un cuerpo ovalado y comprimido lateralmente, con una longitud máxima de 10 centímetros.
  • Su coloración es principalmente azul eléctrico, aunque los machos pueden presentar manchas amarillas y naranjas en la zona de la cabeza y las aletas.
  • Esta especie es muy activa y territorial, por lo que se recomienda mantenerlos en acuarios de al menos 100 litros con plantas y rocas para crear refugios y zonas de sombra.
  • El Acara Azul Eléctrico es un pez omnívoro y se alimenta de pequeños crustáceos, insectos, algas y plantas. En cautiverio se le puede alimentar con alimentos comerciales en pellets y escamas.

Reproducción

El Acara Azul Eléctrico es una especie ovípara y la hembra puede poner hasta 100 huevos en una puesta. Los huevos son cuidados por ambos padres y eclosionan en 3 o 4 días. Los alevines pueden ser alimentados con nauplios de artemia y alimentos en polvo.

Enfermedades

El Acara Azul Eléctrico es una especie resistente a las enfermedades, pero puede ser afectado por parásitos como el punto blanco y la enfermedad del agujero en la cabeza. Se recomienda mantener la calidad del agua y la higiene del acuario para prevenir enfermedades.

Conclusión

El Acara Azul Eléctrico es un pez de agua dulce muy interesante y colorido que puede ser una gran adición a un acuario comunitario. Es importante mantener una buena calidad del agua y una alimentación adecuada para mantenerlos saludables y activos.

Preguntas Frecuentes sobre Acara Azul Eléctrico

¿Qué es el Acara Azul Eléctrico?

El Acara Azul Eléctrico es un pez de agua dulce que pertenece a la familia Cichlidae. Es originario de América del Sur y se caracteriza por su color brillante y vibrante.

¿Cuál es el tamaño promedio del Acara Azul Eléctrico?

El tamaño promedio del Acara Azul Eléctrico es de alrededor de 15 centímetros de longitud, aunque pueden crecer hasta 20 centímetros en condiciones ideales.

¿Cuál es la dieta recomendada para el Acara Azul Eléctrico?

El Acara Azul Eléctrico es omnívoro y necesita una dieta variada que incluya alimentos vivos, congelados y en escamas. Se recomienda alimentarlos con alimentos ricos en proteínas, como larvas de mosquito y camarones.

¿Cuáles son las condiciones ideales del agua para el Acara Azul Eléctrico?

El Acara Azul Eléctrico necesita agua limpia y bien oxigenada para prosperar. La temperatura del agua debe mantenerse entre 24 y 28 grados Celsius y el pH debe ser neutro o ligeramente ácido.

¿Con qué otros peces pueden coexistir los Acara Azul Eléctrico?

Los Acara Azul Eléctrico son compatibles con otros peces de tamaño similar y temperamento tranquilo. Algunos ejemplos incluyen los tetras, los cíclidos enanos y los gouramis.

¿Cómo se reproducen los Acara Azul Eléctrico?

Los Acara Azul Eléctrico son ovíparos y ponen sus huevos en una superficie plana y limpia. Una vez que eclosionan los huevos, los padres cuidan y protegen a las crías hasta que puedan nadar y alimentarse por sí solas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *