Hay pocos tiburones tan feos y horribles como el tiburón duende. Porque la realidad es que parece una criatura sacada de un cuento de terror, o de alguna peli de ficción, es totalmente como un tiburón alien. Pero podemos asegurarte que el tiburón duende es real, y que vive en las profundidades más hondas de los océanos.
Ver al tiburón Duende atacando
El tiburón duende es una de las especies más agresivas, y terroríficas que podemos encontrar. Y no los verás, pero es bastante usual que ataquen de forma escandalosa a sus presas.
Los tiburones nos producen esa sensación tan conocida de terror a lo desconocido, y esta especie junto al blanco son los que podrían llevarse el premio de honor. Los tiburones duende son una de las especies más agresivas y feas que existen.
Esta especie de escualo fue encontrada por primera vez en Japón, en el año 1898 por un pescador.
Es tan extraño y terrorífico, que lo primero que pensó fue en la cara de duende de esta especie, de ahí su nombre: “Tengu-zame” Tiburón Duende.
Qué es el terrorífico tiburón duende
Aunque fue encontrado en Japón, se estima que la población de tiburones de esta especie en las profundidades se extiende por todo el Océano Atlántico y Pacífico a partir de los 300 m. El tiburón Duende es un escualo que posee una extraña morfología y única en la familia de los tiburones.
Sin ir más lejos, en España han sido capturados escualos terroríficos de este tipo en Galicia. Además puedes ver algunos ejemplares en el Museo de la Naturaleza de Ferrol.
Quédate leyendo nuestro artículo si quieres saberlo todo sobre esta especie , ¡serás todo un experto en tiburones Duende!
Tiburón Duende Características
Esta especie de terrorífico escualo cuenta con un morro muy prolongado, y sus mandíbulas se mueven hacia adelante cuando mueve la boca.
¿De qué color es el tiburón Duende?
Este tiburón Duende tiene un extraño color rosado en el dorso gris, y cuando sale del agua su color cambia a marrón. La realidad es que la piel del tiburón Duende es de color blanco, moteado con manchas rosas o beige tirando a rosado, esto hace que visualmente parezca que son de color rosa en las fotos que vemos.
Pero, lo cierto es que hoy en día, la piel del escualo Duende, ha cambiado bastante, y ya se muestra como rojizo intenso, que pareciera cubierto de sangre. Esto se debe a que podemos ver los vasos sanguíneos en su piel, porque tiene una muy fina capa cubriéndolos.
La forma de su morro es de gran utilidad en las aguas profundas en las que se mueve. Porque tiene electro receptores situados en su cabeza.
Es muy poco conocido porque habita en aguas profundas. Vive en la profundidad del océano. Alrededor de los 1.400 m, debido a las dificultades de llegar a su hábitat y que se han recogido muy pocos en redes.
El tiburón duende cuenta con aletas dorsales y pectorales, pero también pélvicas y anales, más fáciles de ver las dos primeras que las últimas.
Cómo son los dientes del tiburón duende
Su boca está llena de dientes muy afilados y puntiagudos. Salen en sus mandíbulas hacia afuera para capturar más fácilmente a sus presas.
En total, tiene entre 100 y 200 dientes en toda su mandíbula. Divididos en 60 piezas en la parte inferior y 50 en la superior.
Pero no vayas a creer que todo acaba aquí. Los dientes tienen un tamaño aleatorio, ya que crecen en función de cómo les salgan, y la situación en la boca no tiene ningún orden ni lógica. Todo esto le confiere un aspecto muy agresivo y terrorífico.
Qué tamaño y peso tiene el tiburón Duende
Mide alrededor de 2 o 3 metros, y hasta un máximo de 6. Además, puede alcanzar los 700 kg de peso.
Tiene una curiosa y extraña habilidad y es la de comprimir su cuerpo lateralmente, por lo que lo convierte en más largo de lo que realmente es, y más estrecho también. Y esto, unido a que puede adelantar su mandíbula y sacar su boca varios centímetros lo hacen un escualo muy peligroso y huidizo.
Su alimentación es a base de peces, crustáceos y cefalópodos, que encuentra gracias a su largo hocico preparado con sensibles electro receptores.
¿Cómo se alimenta el tiburón Duende?
Debido a sus características anatómicas, no se cree que suba a la superficie durante la noche como hacen algunas especies, definitivamente no es un gran nadador.
Y teniendo en cuenta el lugar en el que habitan los tiburones duende imaginamos que no es sencillo para él encontrar alimento. Porque habita en las profundidades del océano, y sólo por los mecanismos sensoriales de los que dispone, puede encontrar a sus presas en la oscuridad.
¿Qué come el tiburón Duende?
Se alimentan de cangrejos, cefalópodos o cualquier tipo de ostra, porque es un animal carnívoro.
Algunos expertos creen que esta especie de tiburón, debido a su tamaño y la dificultad que tienen para nadar rápido, prefieren quedarse en el hábitat en el que están normalmente y no subir a la superficie, como hacen otros tiburones. Ellos, gracias a sus capacidades sensoriales, pillan a su alimento de sorpresa, y lo aprovechan mucho más.
Es un tipo de pez muy tranquilo, que nada casi sin hacer ruido o movimientos bruscos hasta su presa, y la coge por sorpresa en la mayoría de los casos.
Su alimentación es muy variada, así que no será difícil imaginarse al tiburón duende atacando a peces más pequeños, cangrejos, pulpos u otros crustáceos. Sabemos que la alimentación del Tiburón duende es casi al 100% consistente en peces más pequeños.
Se cree que actúa guiado por sus electro receptores para localizar a sus presas, esperar a que se pongan a su alcance y darles captura.
Dónde vive el tiburón Duende
Esta especie de tiburón habita en el Océano Atlántico, el Indico Occidental y en el Océano Pacífico Occidental, ocupando desde las costas australianas hasta Japón, en las profundidades.
Aunque también han sido vistos en las costas de Estados Unidos, en California, en el sur de África y en varios lugares en Taiwan, e incluso algún ejemplar aislado en las costas de Galicia, del que nos ha quedado recuerdo en su museo.
Si lo que te interesa es saber qué es un tiburón, echa un vistazo a nuestros artículos.