¿Es peligroso el Tiburón Peregrino?
Este increíble y gigante Tiburon peregrino posee la boca más grande, y le otorga un aspecto terrorífico. A pesar de ello, es uno de los tiburones menos agresivos. Así que si te cruzas con uno, no le prestes mucha atención ni te mueras de miedo, porque tiene una naturaleza inofensiva y tolerante con todo lo que se cruza.
Su nombre científico es Cetorhinus Maximus y se considera uno de los peces más grandes del mundo.
Pero el tiburón peregrino no es una especie agresiva, sino todo lo contrario. A pesar de su aspecto y dimensiones, se limita a comer plancton, y nadar tranquilamente con su boca abierta. Pero veamos más características curiosas de esta especie de escualo.
¡Comenzamos!
Nombre Científico del Tiburón peregrino
Al contrario que su familiar el Tiburón duende, no es agresivo. Y su actividad se limita a pasear con la boca abierta buscando alimento. Pertenece a la familia Cetorhinidae, y su actividad es fundamentalmente la de nadar con la boca abierta filtrando cuantos más peces, mejor, eso es lo qué come el tiburon peregrino.
Se les llama peregrinos porque son tiburones de costumbres migratorias, que recorren enormes distancias en el océano , buscando concentraciones de plancton para alimentarse.
Tiburon peregrino Gigante
Capaz de filtrar 2.000 toneladas por hora de agua para conseguir su alimento, requiere que pase grandes periodos de tiempo muy cerca de la superficie. Para él no es ningún problema, porque gracias a su gran aleta dorsal puede subir y salir fácilmente, es un gran nadador.
No creas que busca su alimento como los otros escualos, de forma activa. El tiburón peregrino se limita a acercarse a la superficie del agua y nadar con la boca abierta.
No come peces abisales peligrosos, porque se mueve en la superficie del mar.
El Tiburón Peregrino, Dientes
Los dientes del Tiburón peregrino son bastante pequeños, como de unos 5 o 6 mm, y tienen forma de gancho, por lo que deducimos que son realmente funcionales únicamente las 3 o 4 filas de la mandíbula superior, y las 6 o 7 hileras de la inferior. No es un tiburón de presa, se alimenta únicamente de plancton, así que no necesita dientes más potentes como otras especies de tiburón.
Nunca encontrarás al tiburón Peregrino con la boca cerrada, porque siempre va recogiendo el alimento a su paso.
Cuánto mide el tiburón Peregrino
Una de sus características más impactantes es su gran boca, que en los ejemplares más grandes alcanza hasta un diámetro de 1 metro. Además es uno de los peces más grandes del mundo, y alcanza hasta los 10 m de longitud y las 4 toneladas de peso.
Sus medidas se encuentran entre 9 y 10 metros, aunque podemos llegar a encontrar alguna especie que llegue a los 12 metros. Normalmente, y en contra de lo que pudiéramos pensar a priori, las hembras de tiburón, suelen tener una medida mayor que los machos.
De ahí les viene el nombre de tiburón Peregrino Gigante. Realmente, cuando este tiburón va nadando, con la boca abierta, puede resultar impactante. Pero hay que destacar que no es peligroso, ni ataca a los hombres.
Esto nos ayuda a hacernos una idea de cuánto pesa un tiburón un tiburón peregrino. Una de las especies más grandes de tiburón, y más dóciles. Hasta el punto de que hay submarinistas que se bañan cerca de ellos.
Su piel puede ser de color marrón, gris o azul oscuro con manchas. Es bastante rugosa de fuerte textura y con una fina capa de mucosa que segrega, lo que le sirve para mejorar su hidrodinámica. Igual que el resto de los tiburones su vientre es plano.
Se cree que su hígado, al igual que en las otras especies de tiburones cumple las funciones de regular su flotación y almacenar energía, y se estima que suponga al menos el 25% de su peso.
Lo puedes encontrar en cualquiera de los mares del mundo, aunque sí que es verdad que prefiere las aguas más templadas, entre 8 y 14º , y superficiales, no baja tanto a las profundidades.
En ocasiones, se han avistado ejemplares de tiburón peregrino en Galicia, a pesar de no dejarse ver demasiado por las costas gallegas. Aún así uno de ellos apareció muerto hace no demasiado tiempo.
¿Por qué los tiburones peregrinos no atacan a los humanos?
Esta especie de tiburón no es agresiva, por todo lo que hemos comentado antes. Entonces, ¿qué comen los tiburones peregrinos? Los tiburones peregrinos se alimentan de peces que nadan en la superficie, y plancton y no necesitan más alimento.
No se trata de un animal solitario, sino que en los largos viajes que realiza va acompañado de un grupo, que a su vez se divide en dos en función del sexo. Los chicos separados de las chicas.
Alcanza su madurez sexual entre los 6 y los 13 años, y se trata de una especie ovovivípara, no se trata de un mamífero. Y el estado de gestación dura más o menos un año.
Características del tiburón peregrino
El rasgo más característico de esta especie de tiburón, es su boca. La lleva casi permanentemente abierta, filtrando todo el agua que encuentra a su paso. Esa es la manera que tiene de conseguir alimento, así que posee una boca muy grande, y las branquias, también de gran tamaño, están muy desarrolladas.
¿Cuánto pesa el Tiburón Peregrino?
Su peso medio se encuentra entre 2 Toneladas y 2 Toneladas y media. Aunque también encontramos excepcionalmente algunos ejemplares que llegan hasta las 4 toneladas de peso.
Alimentación del Tiburón Peregrino
Si te preguntas qué come el Tiburón Peregrino, se alimenta filtrando el agua, así que los bancos de peces y el plancton son sus principales alimentos. Nada con la boca abierta hasta hacerla redonda, y filtra el agua a través de unas inmensas branquias.
Así que puedes estar tranquilo. El tiburón Peregrino no come humanos
¿Dónde vive el tiburón peregrino?
Esta especie de tiburón vive en todos los mares del mundo, pero las aguas frías son su predilección. Si el agua se encuentra entre 8 y 10 grados está perfecta.
Sobre todo en verano, encontramos esta especie en las costas Británicas, donde sube a menudo a la superficie. Y aunque su estudio se hace complejo, sí que existen investigaciones recientes que aseguran su hibernación especialmente en los meses de invierno.
¿Cómo se reproduce el Tiburón Peregrino?
Aunque no es sencillo saber mucho acerca de esta especie, por encontrarse muy difícilmente en la superficie, se cree que el periodo de gestación de los tiburones peregrinos va de 2 a 3 años. El apareamiento se produce en las temporadas más cálidas, y el parto, suele ocurrir en verano.
¿Está en peligro de extinción el tiburón Peregrino?
Actualmente este tiburón está en peligro de extinción, pero cuentan con unas increíbles medidas de seguridad para evitar que se haga más daño a esta especie, que van desde multas hasta la privación de libertad a los que los capturen o agredan.
Desgraciadamente se ha llegado a esta situación por la pesca incontrolada de esta especie hace algunas décadas, de la que se valoraba especialmente el hígado de tiburón, la tonelada de carne que tienen y el aceite de tiburón, porque es una de las especies que más cantidad contiene, llegando a los 500 litros por ejemplar.
Es una de las especies de tiburón que más nos ha sorprendido…y a ti, ¿te ha ocurrido lo mismo?